lunes, 21 de marzo de 2011

Platos para cupcake, con base.



Platos con base, esmaltada en color caramelo, dibujo bajo cubierta con óxidos.

Pequeños murales con dibujos Incas.



Murales realizados en pasta roja, chamote, esmaltado con óxidos y esmaltes, esgrafiado con dibujos sacados de libros incaicos.

Los murales son asimétricos y de distintos tamaños, estos fueron realizados para colocarlos en una galería.

Murales



Murales con dibujos incaicos.

Mural 20x20



Mural 20x20 con incrustaciones en cobre, y esmaltes.

En equilibrio



Escultura realizada por Emma del Valle, esmaltada con esmaltes y óxidos, una belleza.

Emma del Valle



Escultura realizada por Emma del Valle, cerámica y esmaltes.


domingo, 6 de marzo de 2011

Bachas para baño.



Bacha realizada a mano, cerámica y chamote, horneada en rakú.

A pedido del cliente la realicé sin molde, quería algo muy rústico para su casa de campo.

Bachas en rakú.



Ahora, bachas, serie realizadas a mano, algunas sobre moldes, horneadas en rakú.

caja técnica rakú.

Caja realizada a mano, esmaltada con óxidos y horneada con técnica rakú.

Anfora

Fuente, rakú



platooo

Joyas

Plato mandarín

Anfora, raku



Nada que agregar.

RAKU



Anfora en técnica raku, pura imaginación.

Máscaras, macetas



Charly y sus máscaras,

labios fuertes y angulosos, colores oscuros y sombras que invitan al pensamiento, impresionante tu trabajo, me encanta tenerte en mi taller.

Dama de la logia



Dama de la logia, realizada por Emma del Valle,

Un placer disfrutar de sus obras.

Platos para comida Japonesa.



Este es un tema especial al cual quiero hacer referencia.

El sushi, comida japonesa, conquistó el paladar de occidente. Sin entrar en materia de la comida en sí ya que no soy experta.

Pero si voy a hablar sobre la vajilla, la cual para muchos es sinónimo de, "no interesa, así nomas, sobre las bandejas del delivery, error, desprolijo, pobre, chabacano, imperdonable, y sobre todo, desconsiderado hacia el invitado"

El sushi, merece una buena vajilla, una buena presentación.

He comido en varios restaurantes en Perú y cada uno de ellos, mas caros o más baratos, todos tienen sus vajillas de cerámica o porcelana, no plástico, por favor, es imperdonable, mal gusto.

Los expertos saben encargar platos con medidas y colores especiales, para destacar la presentación.

Estos detalles hace la diferencia a la hora de comer sushi.

Y para aquellos que suelen prepararlo en sus casas, no usen platos redondos, desmerecen una cultura, permitanse un pequeño gasto y compren una linda vajilla para esas ocasiones.

Y para terminar, mi cuñada, que viajó reciéntemente a Oriente en busca de paz y conocimiento espiritual me contó que se sorprendió cuando en la mayoría de los restaurantes ningún plato era igual al otro, una joya! nada de plástico y todo hecho a mano.

Pues entonces, queda claro, no al plástico en la mesa de sushi!!!

Aprendamos a hacer las cosas como son en su origen.

Escultura, cerámica, patinada en frio con grafitos y oxidos.



Escultura realizada con los ojos cerrados, se va trabajando el barro en una primera instancia, luego aparece un boceto, al pasar los días fui moldeando y dando su forma final,

Cuando hice esta escultura mis tres críos eran bastante chicos.

Patinada en frió, mi maestra por ese entonces, Alicia Cabezas, artista plástica y psicóloga reconoció con una sola mirada, que esa escultura era yo recostada con mis tres críos a cuestas, jajja, quiero mucho esta pieza, y obviamente a mis tres hijos.